Representantes de las instituciones involucradas en el proyecto PTAR II CHIMBOTE, tales como el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU); el Banco de Desarrollo Alemán – KFW, la EPS SEDACHIMBOTE S.A. y la firma alemana Fichtner Water & Transportation, realizaron una visita de campo a las áreas de los diferentes componentes de dicho proyecto, tales como la ruta del emisor terrestre, túnel y área cercana a lo que será el emisario submarino.

En la actividad estuvieron presentes el representante del MVCS, especialista en Seguimiento de Programas y Proyectos, Ing. Guillermo Carrillo. Por parte de la KFW, el ing. Gunter Tiamb; el gerente de cartera, Dominik Arnold; el jefe de equipo, Jens Ochtrop; y el coordinador de cartera, Lic. León Rivera.

Por parte de la EPS SEDACHIMBOTE, asistió el gerente general, Abog. Víctor Síchez Muñoz. De igual forma, asistió el jefe del proyecto de la consultora Fichtner Water & Transportation, Ing. Víctor Velasco, acompañado de los profesionales especialistas que vienen realizando los diversos estudios que comprende la ingeniería preliminar y la documentación de licitación.

En el recorrido, los representantes de la entidad cofinanciadora, la KFW, conocieron también el área por donde se ubicarán los portales de ingreso y salida del túnel que recepcionará y expulsará, a través del emisario terrestre y submarino, respectivamente, las aguas residuales tratadas.

Por su parte, el ing. Gunter Tiamb, de KFW, indico que “este proyecto es muy importante para proteger la bahía El Ferrol y para aumentar la calidad de la misma”. Asimismo, agregó que la institución alemana “financia muchos proyectos en tratamiento de aguas residuales en el mundo y de diferentes tipos, tales como las lagunas de oxidación que existen en los humedales de Villa María, así como PTARes muy sofisticados que permiten un reúso de las aguas residuales tratadas, en la agricultura u otros sectores”.

Por su parte, el gerente general de SEDACHIMBOTE manifestó que este proyecto es importante porque descontaminará la bahía. “Esta es una obra que se ejecutará con el apoyo de la KFW y el expediente se ejecutará de acá a un año aproximadamente”.