Según el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), para 2030, el 58% de la población peruana vivirá en áreas con escasez de agua, proyectando un preocupante panorama para el futuro del país. Este desafío socioambiental está estrechamente ligado al tratamiento y uso adecuado de las aguas residuales.
El proyecto PTAR II Chimbote desempeñará un papel crucial en este contexto, proporcionando tratamiento a las aguas residuales. Este programa promueve la conservación y el uso responsable del recurso hídrico, evitando que las aguas residuales se viertan directamente en el mar. Además, es fundamental el compromiso social tanto de la ciudadanía como de las autoridades de Chimbote y Nuevo Chimbote para proteger el recurso hídrico y la infraestructura de agua y saneamiento.
El Proyecto PTAR II Chimbote facilitará el futuro reaprovechamiento de recursos como aguas residuales tratadas, biosólidos (lodos como abono) y biogás (gases para energía eléctrica) generados en la planta. La sostenibilidad de este proyecto mejorará la calidad de vida futura mediante la incorporación de tecnología moderna y un enfoque de economía circular, garantizando que sus beneficios perduren en el tiempo y favoreciendo una coexistencia equilibrada entre la actividad humana y la naturaleza.
El progreso de PTAR II Chimbote reafirma su compromiso hacia la sostenibilidad ambiental, social y económica, asegurando un manejo más limpio, saludable y responsable de las aguas residuales. Este proyecto representa un avance significativo hacia la construcción de un futuro sostenible para las comunidades de Chimbote y Nuevo Chimbote.
Para mayor información, puedes visitar nuestra página web: https://ptarchimbote.pnsu.gob.pe y en nuestras redes sociales como PTAR II Chimbote.


