Nuestras Actividades

  • “PTAR II CHIMBOTE IMPULSA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL PROYECTO A COLABORADORES DE LA OFICINA DE REGISTRO MILITAR DEL EJÉRCITO DEL PERÚ EN NUEVO CHIMBOTE”
  • TALLER EDUSAN PROMUEVE EDUCACIÓN SANITARIA EN 70 NIÑOS DEL NIVEL PRIMARIA DE LA IE BUENA ESPERANZA – PTAR II CHIMBOTE
  • MÁS DE 100 ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA IE BUENA ESPERANZA PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN TALLERES DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO PTAR II CHIMBOTE
  • SE INICIAN TRABAJOS DE TOPOGRAFÍA PROYECTO PTAR II CHIMBOTE
  • PROMOVIENDO UN ENFOQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR EN EL PROYECTO PTAR II CHIMBOTE
  • easptarchimbote@fwt.com.pe
915 074 949
Contactanos
PTAR CHIMBOTE II
  • Inicio
  • PTAR
    • PTAR en Cifras
    • Ubicación y Objetivos
  • Gestión Social
    • Audiovisuales
    • Fotos
  • Nuestras Actividades
  • Materiales
  • Preguntas Frecuentes
Contactanos
PTAR CHIMBOTE II
  • Inicio
  • PTAR
    • PTAR en Cifras
    • Ubicación y Objetivos
  • Gestión Social
    • Audiovisuales
    • Fotos
  • Nuestras Actividades
  • Materiales
  • Preguntas Frecuentes

Proyecto PTAR II Chimbote avanza el estudio social con pescadores artesanales del sector La Poza

actividades recientes26/05/2025

El equipo de intervención social del Proyecto PTAR II Chimbote realizó una importante actividad de acercamiento y levantamiento de información como parte del estudio social con pescadores artesanales del sector La Poza, en el distrito de Nuevo Chimbote, lugar cercano a donde se proyecta construir el emisor submarino, uno de los componentes estratégicos de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Unos 12 pescadores no asociados participaron del estudio social. Todos ellos cuentan con carné de pesca artesanal expedido por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y realizan sus faenas en el sector La Poza.

A través de encuestas, el equipo social recogió información sobre su situación laboral, condiciones de vivienda y conocimientos previos, dudas y preocupaciones sobre el Proyecto PTAR II Chimbote, con el fin de construir consensos y generar beneficios mutuos para los pescadores artesanales y para el proyecto.

Posteriormente, se desarrolló un taller de promoción y difusión del proyecto, en el que se explicó la importancia ambiental y sanitaria de la futura planta de tratamiento de aguas residuales, así como el papel fundamental del emisor submarino para garantizar que las aguas tratadas sean desfogadas al mar cumpliendo la norma ambiental vigente.

Los pescadores artesanales destacaron la relevancia de que Chimbote cuente con este megaproyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el cual beneficiará a más de 550 mil habitantes de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.

El encuentro concluyó con el compromiso de mantener una comunicación constante entre el equipo social del proyecto y los pescadores artesanales de La Poza, quienes manifestaron su disposición a colaborar activamente con la consolidación de una obra que no solo contribuirá a la recuperación de la bahía El Ferrol, sino también a la mejora de sus condiciones y zona de trabajo.

 

Proyecto PTAR II Chimbote avanza el estudio social con pescadores artesanales del sector La Poza.

Post navigation

  • Prev post
  • Next post
MVCS EN ALTA
Logo-KfW-Coop
SEDA BILLY
logoff
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube

Contáctanos: 915 074 949

Email: easptarchimbote@fwt.com.pe

Buzón de sugerencias en: Municipalidad Provincial Del Santa / Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote