Cada vez más ciudadanos de Chimbote están familiarizándose con el proyecto PTAR II Chimbote, que se desarrolla bajo un enfoque de economía circular.
La Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR II) Chimbote se establecerá en la zona del Humedal Villa María, en Nuevo Chimbote. Este megaproyecto representa una oportunidad significativa para contribuir a la recuperación ambiental de la Bahía El Ferrol y mejorar el acceso adecuado a los servicios de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales domésticas, beneficiando a más de 550,000 habitantes de Chimbote y Nuevo Chimbote.
El Proyecto PTAR II Chimbote proporciona las condiciones técnicas necesarias bajo un enfoque de economía circular, cumpliendo con las normativas ambientales vigentes y siguiendo las directrices de sostenibilidad del Banco Alemán KfW.
El compromiso es de todos: ciudadanos, empresas privadas y entidades públicas de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote se unen para gestionar recursos y residuos con respeto y responsabilidad. El proyecto no solo trata las aguas residuales antes de su disposición final, sino que aprovecha los recursos que contienen, como la energía generada durante el tratamiento. Así, la planta se convierte en un espacio autosostenible que reduce su impacto ambiental y promueve un futuro más limpio para todos.
Este enfoque de economía circular va más allá de la tecnología; es un compromiso con la vida, el entorno y las generaciones presentes y futuras. Permite disminuir la contaminación, favorecer la sostenibilidad y fortalecer las capacidades locales para gestionar el agua de manera consciente y responsable.
El proyecto PTAR II Chimbote se alinea con los más altos estándares internacionales y principios de desarrollo sostenible, destacándose como un modelo de innovación ambiental en el sector saneamiento de Perú. Más que una obra, es un paso hacia una convivencia más respetuosa y equilibrada con nuestro planeta y nuestras comunidades.