La PTAR II Chimbote es un paso importante para la recuperación ambiental de la bahía El Ferrol, fue la conclusión a la que arribaron las juntas vecinales y tenientes gobernadores de Nuevo Chimbote tras participar del taller de promoción y difusión del Proyecto.
Las juntas vecinales y los tenientes gobernadores son líderes sociales activos e importantes en la comunidad, toda vez que representan a sus vecinos en materia de seguridad ambiental y ciudadana.
“El taller estuvo muy interesante agradezco a la empresa que brinda estas charlas y capacita a los integrantes de las juntas vecinales”, expresó el técnico PNP, José Luis Moreno Mariños, encargado de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría Buenos Aires.
En tanto, el subprefecto de Nuevo Chimbote, Denis Velásquez Prieto, resaltó que el Proyecto PTAR II Chimbote se dé a conocer a toda la población a través de este tipo de talleres, a fin de que la población conozca la importancia y beneficio del proyecto.
Asimismo, Elena Espinoza Mattos, coordinadora distrital de las Juntas Vecinales de la Comisaría Buenos Aires expresó lo siguiente: “El taller me ha parecido importante porque nos han explicado bien. Ya tenemos conocimiento de lo que es PTAR, no lo sabíamos. Hemos entendido lo que va a ser la PTAR en Chimbote, donde va a ser ubicada las pozas, el tratamiento, el llenado y la forma, me ha parecido bien”.
Durante la jornada, se presentaron los detalles del proyecto, como la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, el funcionamiento de la planta, la capacidad de tratamiento, la intervención en aproximadamente 36 km de redes colectores y la construcción de 5 estaciones de bombeo.
Los tenientes gobernadores de Nuevo Chimbote y las juntas vecinales de la Policía Nacional expresaron su apoyo y compromiso con el proyecto, destacando la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre las instituciones para lograr un futuro sostenible para la región a través del proyecto PTAR II Chimbote.