Más de cien estudiantes de diversas facultades de la Universidad César Vallejo (UCV), sede Chimbote, aprendieron aspectos sobre el proyecto que implementará la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR II Chimbote, que beneficiará a una población proyectada de 550 mil habitantes, en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.

El evento se realizó mediante la visita del Equipo de Intervención Social de la firma Fichtner Water & Tranportation, que es la encargada de realizar el diseño preliminar del mencionado proyecto, el mismo que pertenece al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).

Fueron alumnos de las facultades de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Arquitectura e Ingeniería Industrial, desde los primeros ciclos hasta el último. El Aula Magna de la UCV fue la locación donde los jóvenes aprendieron aspectos técnicos de este proyecto, tales como conceptos de agua residual doméstica, el recorrido de las mismas hasta llegar a la PTAR, Estaciones de Bombeo (EBAR), emisor terrestre, túnel, emisor submarino, el tratamiento que se les da antes de su disposición final de dichas aguas.

Del mismo modo, los vallejianos aprendieron cómo la gestión de residuos sólidos dentro de la PTAR generará la economía circular, los objetivos de la misma, el área de influencia, entre otros aspectos.

Finalmente, los estudiantes realizaron sus interrogantes al Equipo de Intervención Social, quienes absolvieron dichas consultas.