Fichtner Water & Transportation, empresa encargada de los estudios de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote, realizó un taller informativo sobre los avances del proyecto de la actual etapa de ingeniería preliminar.
El evento logró la convocatoria y participación de aproximadamente 70 personas, entre autoridades, representantes de colegios profesionales, catedráticos de universidades, organizaciones civiles, líderes sociales y población en general.
La presentación de los avances estuvo a cargo del jefe de proyecto PTAR II Chimbote, ingeniero Víctor Velasco, quien expuso sobre los objetivos, alcances, componentes y avances de los trabajos de ingeniería preliminar.
Sobre los componentes, se proyecta una intervención en aproximadamente 36 kilómetros de tubería, 5 cámaras de bombeo, un caudal promedio de 1.2 m3/s, un emisor terrestre (5.2 km aproximadamente), túnel (1.4 km aproximadamente) y el emisor submarino (1.6 kilómetros aproximadamente a 40 metros de profundidad).
Entre los asistentes al taller, estuvieron representantes de las Gerencias de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial del Santa y de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, de Sunass, Serfor, Subprefectura Provincial del Santa, tenientes gobernadores, catedráticos universitarios, empresarios de la Cámara de Comercio y Producción del Santa, el vicedecano del Colegio de Biólogos de Áncash, past decanos del Colegio de Arquitectos de Áncash, voluntarios del colectivo civil Chimbote de Pie, comunicadores sociales, líderes sociales, dirigentes vecinales y público en general.
Las consultas claves que realizó el auditorio fueron sobre por qué se ubicará la PTAR II Chimbote en los humedales de Villa María, ante lo cual se indicó que la viabilidad de la ubicación se logró mediante el informe técnico N° D078- 2021 entre SERFOR y el MIDAGRI, en el cual señala que el impacto es de 4.57% del área total del humedal.
También se consultó sobre la cercanía de la PTAR II Chimbote con la urbanización Paseo del Mar, ante lo cual se indicó que se cumple con la normativa técnica OS 090, la cual establece que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales debe estar lo más alejada posible de los centros poblados como mínimo a 500 metros, y en el caso de la PTAR II Chimbote se encuentra a más de 1,500 metros de la población, por lo cual se cumple con la normativa nacional.
Sobre la consulta de los malos olores que podría emanar la PTAR II Chimbote, se aclaró que en el diseño de la nueva PTAR se incluirán sistemas de control de olores, por lo tanto, estaremos en estricto cumplimiento con los estudios de calidad ambiental (ECA) de aire correspondientes.
Finalmente, Fichtner Water & Transportation agradeció la participación del público y expresó su compromiso de mantener el diálogo y la comunicación con la población en beneficio de la ciudadanía y el Proyecto PTAR II Chimbote.