El 20 de mayo del presente año, se dio inicio a la fase de inversión para la elaboración del estudio de la ingeniería preliminar enmarcado dentro de la implementación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR II CHIMBOTE, iniciativa cofinanciada por la Cooperación Financiera Alemana- KfW y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento -MVCS a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano PNSU.

Tras darse inicio al proyecto, en su fase de ingeniería preliminar, se viene informando a la población todo lo concerniente a esta iniciativa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante su Programa Nacional de Saneamiento Urbano.

En dicha fase, Fichtner Water & Transportation, Consultor implementador del proyecto, a través de su Equipo de Intervención Social (EIS), viene realizando 56 talleres informativos y actividades de sensibilización en diferentes habilitaciones urbanas, de las  cuales 34 se ejecutaron en el del distrito de Chimbote y 22 en el distrito de Nuevo Chimbote.

Los talleres de sensibilización del proyecto son cruciales e importantes porque permiten que todas las partes interesadas estén debidamente informadas sobre los objetivos, beneficios y avances del proyecto, además de asegurar en la población un enfoque participativo.

Hasta la fecha se continúa sensibilizando a miles de ciudadanos y escolares de Chimbote y Nuevo Chimbote, sobre los impactos positivos que contribuirán con la mejora en la calidad de vida, turismo, una economía circular a través de la nueva Planta de la implementación de la nueva Tratamiento de aguas residuales y la recuperación ambiental de la bahía El Ferrol.

Además, en estas actividades también se ha dado a conocer que el proyecto cuenta con un Mecanismo de Atención de Quejas y Reclamos (MAQYR), que es una herramienta de gestión para posibles inquietudes que surjan en el desarrollo del proyecto, por parte de los beneficiarios o grupos de interés.